Planta de tratamiento CCA

Preservante CCA

El arseniato de cobre cromatado (CCA), es un conservante soluble en agua que brinda una protección duradera a la madera utilizada en exteriores, en contacto con el suelo o el agua.

Actúa como insecticida y fungicida, evitando el deterioro de la madera causado por hongos, termitas, insectos y organismos marinos.

Esta combinación de componentes es aplicada mediante el sistema de vacío y alta presión que asegura la penetración y distribución de los componentes a lo largo de toda la pieza.

PDF de normativa común en maderas preservadas con CCA

Características del tratamiento


  • Tipo de madera: Pino Elliotis y Taeda.
  • Tratamiento: Método célula llena con CCA ( Cromo – Cobre – Arsénico).
  • Doble Secado: Una característica distintiva de nuestros productos es el método de doble secado en cámaras. Este enfoque consiste en realizar un secado inicial, antes del tratamiento en autoclave para lograr una penetración adecuada del producto impregnante. Posteriormente, una vez completado el tratamiento realizamos un segundo secado para garantizar la correcta fijación de los componentes en la madera y lograr entregar un producto seco y en condiciones de ser utilizado de inmediato.
  • Resistencia: Alta resistencia a la humedad, hongos e insectos
  • Durabilidad: Duración aproximada de 20 años, dependiendo de las condiciones de uso. Datos basados en estadísticas y estudios realizados por el fabricante del producto CCA.

¿Cómo tratamos nuestra madera?

El tratamiento con CCA es aplicado dentro de un autoclave utilizando el método Bethel (vacío-presión-vacío). En el mismo, se genera un vacío para quitar el aire que se encuentra en las células de la madera, inmediatamente comienza su llenado con solución CCA hasta llegar a 12 kg/cm2 de presión, la cual se mantiene durante una hora.

Para finalizar, mediante vacío, se succiona el excedente de preservante en la madera. Este tratamiento es realizado por profesionales que utilizan el equipamiento adecuado y siguen estándares estritctos de seguridad.

Una vez que la madera se ha secado luego de su tratamiento, esta no ofrece riesgos para la salud de las personas que toman contacto con ella. El preservante pasa a ser parte constituyente de la madera, por lo que no está al alcance de quienes la tocan ni se evapora al ambiente.

Carga de autoclave

Carga de autoclave

La madera es cargada dentro de un gran cilindro horizontal de tratamiento, llamado autoclave.

Vacío Inicial

Vacío inicial

La puerta del cilindro se cierra herméticamente y se aplica un vacío para quitar la mayoría del aire del cilindro y de las células de la madera.

Llenado de autoclave

Llenado de autoclave

El impregnante CCA es bombeado dentro del cilindro.


Presión

Presión

Las bombas de presión fuerzan el líquido dentro de la madera hasta asegurar una penetración adecuada.

Retorno de soluciones

Retorno de solución

Al finalizar el proceso, se bombea el exceso de solución impregnante fuera del cilindro.

Vacío final

Vacío final

se elimina el exceso del preservante de las células de la madera y se saca la madera del autoclave para secar.

Certificación Oxford LAB 3500


Material con certificado de análisis de determinación de retención en el laboratorio Oxford LAB 3500. Tratamiento en autoclave certificado para aplicaciones exteriores.


Normativas AWPA


Pesarrollamos nuestra actividad bajo estándares de responsabilidad y calidad internacionales tomando como referencia las normas AWPA (American Wood Protection Association).

Aplicaciones recomendadas

Se recomienda para la construcción de estructuras exteriores al aire libre, decks , terrazas, pérgolas, cocheras, vallas y cercas. También útil para estructuras como muelles, paseos costeros, bajadas de playas, explanadas y bordes de piscina.

¿Por qué elegir CCA?

Imagen de tablas
  • Compuesto aplicado mediante un sistema de vacío y alta presión que asegura la penetración y distribución de los componentes a lo largo de la tabla. Modifica su constitución química y la vuelve no apetecible para los organismos que la atacan.
  • Es un proceso con 90 años de reconocida eficiencia. Y es el producto de mayor uso en el mundo para la preservación de la madera.
  • Mayor durabilidad y resistencia a condiciones climáticas adversas. Alta efectividad al aplicarlo en maderas para uso en agua dulce o salada, prolonga su vida útil.
  • Menor mantenimiento requerido en comparación con maderas convencionales.